Blog

, ,

¿Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO host?

En este post queremos abordar un tema que sé que muchos estudiantes y académicos encuentran complicado: la búsqueda en bases de datos de EBSCO. En Dewey University sabemos perfectamente el trabajo que implica acceder a estas bases de datos, ya que a menudo requiere de un conocimiento técnico específico y una comprensión profunda de los procesos de búsqueda. Esperamos que este post pueda ayudar a aquellos que se sienten frustrados o abrumados por la búsqueda en bases de datos de EBSCO. Juntos podemos hacer que el acceso a la información sea más sencillo y efectivo.

Por tal razon, este “post” esta hecho pensando en como poder explicar de una manera sencilla la búsqueda en las bases de datos de EBSCO. Las mismas son las que suscribe nuestra universidad y las que recomiendan nuestros profesores para hacer investigación.

Para hacer una búsqueda efectiva en las bases de datos deben conocer algunos “tips”:

  1.  Muchas de las bases de datos trabajan con vocabulario controlado. Es decir, que no podemos escribir palabras con errores, frases completas, preguntas, etc. como lo haríamos en un motor de búsqueda comercial. Es importante escribir por palabra clave. 
  2.  Hacer búsquedas en inglés, ya que recuperará mayor cantidad de resultados.
  3.  Debes filtrar tu busqueda para mejores resultados.

Por tal razon, he creado unos pequeños videos tutoriales que te guiaran en el proceso de hacer una busqueda en las bases de datos de EBSCO. Ahora bien, una vez aprendas los trucos con estas bases de datos será mas fácil buscar en otras bases de datos de otros proveedores o bases de datos de Acceso abierto.

Parte 1. Búsqueda Sencilla

  • En este paso harás la búsqueda por 1 palabra clave, tema, concepto o termino. No olvides hacerlo en inglés.

Parte 2.  Búsqueda Avanzada

  • En este paso se realiza una búsqueda utilizando más de una palabra clave, tema, concepto o termino. Por ejemplo, si tienes una investigación que trata dos temas a la vez, puedes colocarlos en varias barras de búsqueda y te ayudara a recuperar información sobre ambos temas combinados.

 

Parte 3:  Búsqueda por Tesauros

  • Esta forma de búsqueda es para identificar si la base de datos tiene la información guardada con otro concepto o tema que no hemos pensado. Muchas veces, el concepto que estamos buscando esta correcto pero la base de datos lo identifica bajo otro tema, por lo que si no encontramos algo debemos intentar encontrar el tema con el que ha sido guardado en la base de datos.

 

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts