
ACTUALIZADO: Manual APA 7a edición
¿Qué son referencias1?
Las referencias es una lista al final del documento proporciona la información necesaria para identificar y recuperar cada obra citada en el texto.
Elementos básicos
Los elementos básicos para redactar una referencia son:
- Autor: ¿Quién es el responsable o escritor?
- Fecha: ¿Cuándo se publicó?
- Título: ¿Cómo se llama?
- Fuente: ¿Dónde puedo encontrarla o recuperarla?
Autor
- Invierta los nombres de todos los autores individuales, proporcionando primero el apellido, seguido de una coma y las iniciales: Autor, A. A.
- Proporcione los apellidos e iniciales de hasta 20 autores. Cuando haya de dos a 20 autores, use un ampersand (&, o y) antes del nombre del autor final: Autor, A. A., Autor, B. B., y Autor, C.
- Cuando haya 21 o más autores, incluya los primeros 19 nombres de los autores, escriba tres puntos suspensivos (pero no un &), y luego agregue el nombre del autor final.
- Utilice un espacio entre las iniciales.
- Sin autor-si un recurso o material no tiene autor o no se le reconoce, se escribe: Título. (Año). Casa Editorial.
Fecha
- Se refiere a la fecha de publicación (en libros, puede utilizar la fecha de copyright, pero no la de una página web.
- Página Web: Si una nota indica la fecha de “última actualización” de la página, utilice esa fecha si se aplica al contenido que está citando. Si no se indica una fecha de publicación separada para el trabajo en la página web, trate el trabajo como si no tuviera fecha.
- La fecha se escribe entre paréntesis, luego un punto: (2020). Para obras sin fecha, escriba “s.f.”. (que significa “sin fecha “) entre paréntesis.
- Si aparece la fecha completa (ej. Periódico, blog, etc.) se pone la fecha completa.
Título
- El titulo se refiere el título del recurso. El titulo se escribe y se pone en cursiva, información adicional para su identificación y recuperación (por ejemplo, edición, número de informe, número de volumen), se pone entre paréntesis después del título. Al finalizar se pone un punto. si el título termina con un signo de interrogación o de exclamación, ese signo de puntuación sustituye al punto.
- Se utiliza los corchetes para identificar formatos que no sean libros, periódicos o revistas. Ej, [película], etc.
Fuente
La fuente se refiere dónde se puede encontrar el recurso.
- La fuente de un libro es el editor (casa editorial). La ubicación del editor ya no se incluye en la referencia. En lugar de: “Nueva York, NY: McGraw-Hill” es simplemente “McGraw-Hill”.
Cuando una publicación periódica (es decir, revista, periódico, boletín o bitácora) sea la fuente, proporcione el título de la misma, el número de volumen, el número de edición y el rango de páginas o el número de artículo. También debe de observar que:
- Los DOI están formateados como URL (https://doi.org/xxx). La etiqueta “DOI:” ya no es necesaria.
- Las URL se incrustan directamente en la referencia, sin ir precedidas de “Recuperado de”, a menos que se necesite una fecha de recuperación.
- Para los libros electrónicos, el formato, la plataforma o el dispositivo (por ejemplo, Kindle) ya no se incluyen en la referencia. Para un episodio de serie de televisión, se cita al escritor y director de ese episodio.
Referencias (ejemplos)
Libro con un(a) autor(a)
Apellido, Inicial. (año). Título del libro
Editorial.
Franks, A. (2005). Margaret Sanger’s eugenic
legacy: The control of female fertility. McFarland & Company.
Capítulo de un Libro
Apellido, Inicial. (año). Título del capítulo o la
entrada. En Apellido, Inicial. (Ed.), Título
del libro (pp. Xx-xx). Editorial.
Lawrence, J. A., & Dodds, A. E. (2003). Goal-
directed activities and life-spandevelopment. En J. Valsiner, & K. Connolly
(Eds.), Handbook of developmental
psychology (pp. 517-533). Sage
Publications
Ejemplo de una ficha con más de 20 autores
Castiblanco, R., Moreno, H., Rojas, S.,
Zamora, F., Rivera, A., Bedoya, M. A.,
Aróstegui, J., Rodríguez, D., Salinas, G.,
Martínez, W., Camargo, D., Sánchez, A.,
Ramírez, Y., Arias, M., Castro, K. Y.,
Carrillo, H., ValdezLópez, J., Hermosa, F.,
Daza, C., … Hernández, T. (2020). La
variación de los esfuerzos mecánicos en la
cadera con el ergómetro de escaleras.
Revista de Salud Pública, 16(2), 41-67.
Revista en línea
Apellido, Inicial. (año). Título del artículo.
Nombre de la revista, Volumen (número),
páginas del artículo. http://www.xxxx.xxx
Pettigrew, T. F. (2009). Secondary transfer effect
of contact: Do intergroup contact effects spred
to noncontacted outgroups? Social Psychology,
40(2), 55-65. http://doi.org/10.1027/1864-
9335.40.2.55
Revista Impresa
Apellido, Inicial. (año). Título del artículo.
Nombre de la revista, Volumen (número),
páginas del artículo– pág. artículos.
Pettigrew, T. F. (2009). Secondary transfer
effect of contact: Do intergroup contact
effects spread to non-contacted outgroups?
Social Psychology, 40(2), 55-65.
Periódico (Artículo de)
Apellidos, Inicial. (año, día y mes de
publicación). Título del artículo. Nombre del
periódico, pp. (si se recuperó en línea
elimine las páginas e incluya:
http://www.xxxx.xxx)
Severson, K. &, Martin, A. (2009, 3 de marzo).
It’s organic, but does that mean it’s
safer? The New York Times.
http://www.nytimes.com
Internet (formato básico)
Apellido, Inicial. (año o ©). Título del artículo.
Nombre de la web. URL
Ahmadi, S. (2018). Lesson plan: Filter bubbles.
Digital Writing & Research Lab.
https://www.dwrl.utexas.edu/2018/01/02/l%20
esson-plan-filter-bubbles/
Imágenes/figuras
Apellidos, Inicial. (Año). Título del arte
[Formato]. Título de la página. URL
(dirección de web site)
Vedantam, S. (Host). (2015-present). Hidden
brain [Audio podcast]. NPR. https://www.npr.org/podcasts/510308/hid
den-brain
Referencias
American Psychological Association (2020).
Publication manual of the American
Psychological Association (7th ed.). https://doi.org/10.1037/0000165-000
American Psychological Association (01 de
enero de 2020). Style and Grammar
Guidelines. https://apastyle.apa.org/style- grammarguidelines/index
Carrillo, J. & Moreno, D. (2019). Normas APA
7.a edición: Guía de citación y
referenciación.
https://www.ucentral.edu.co/sites/default
/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-
2019-11-6.pdf
Streefkerk, R. (October 11, 2019). APA Manual
7th edition: The most notable changes. https://www.scribbr.com/apa-style/apa-
seventh-edition- change